• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ContaEstudio

ContaEstudio

Blog de Contabilidad y Finanzas

  • Básica
  • Intermedia
  • Costos
  • Finanzas
  • NIIF
  • Recursos

Diferencia entre ajustes y reclasificaciones contables

23 agosto 2019 por Marlon Melara 8 comentarios

Debido a que necesitamos presentar información financiera adecuada en los estados financieros, a veces es necesario realizar algunos registros contables que nos permitan cumplir con tal cometido.

Esos registros contables necesarios se denominan ajustes y reclasificaciones.

Estos asientos de contabilidad pueden ser más o menos frecuentes. A veces estos son inevitables y forman parte del proceso de ciclo contable.  

No hay problemas en efectuarlos una vez han sido claramente identificados y analizados.

Pasemos entonces a revisar qué son los ajustes y reclasificaciones.

Contenido del post

  • 1 ¿Qué son los ajustes contables?
    • 1.1 Ejemplo de ajuste de por arqueo de caja
    • 1.2 Ejemplo de ajuste de por diferencial cambiario
  • 2 ¿Qué son las reclasificaciones contables?
    • 2.1 Ejemplo de reclasificación por error de registro
    • 2.2 Ejemplo de reclasificación por sobregiro bancario

¿Qué son los ajustes contables?

Los ajustes contables implica el reconocimiento de hechos económicos que generan cambios en los resultados.

Ejemplo de ajuste de por arqueo de caja

Cuando se realiza un arqueo de caja puede existir una diferencia que dependiendo el origen y/o responsabilidad y de la política de la empresa puede afectar los resultados.

Un faltante en el arqueo de caja en un dado caso puede ser llevado a otros gastos por faltantes sino se hace responsable al cajero. En el caso de un sobrante suele llevarse a otros ingresos.

Para ilustrar el ejemplo anterior tenemos los siguientes datos:

-Se encontró un sobrante de efectivo por $250 al realizar el arqueo de caja general.

El registro de dicho ajuste sería:

Ejemplo de ajuste por arqueo de caja chica

En este otro post hablamos cuando se presenta un ajuste en caja chica.

Ejemplo de ajuste de por diferencial cambiario

Cuando poseemos moneda extranjera y esta debe ser actualizada al valor de cotización al cierre de estados financieros.

En este post hablamos de forma más amplia sobre los ajustes con moneda extranjera.

Esa variación puede originar un ajuste por ingresos o gastos por diferencial cambiario.

Datos:

-Al 31 de diciembre mantenemos en cuenta bancaria en dólares la cantidad de $1.000 a un tipo de cambio de $20 respecto a la moneda local.

-A la fecha de cierre, es decir al 31 de diciembre el tipo de cambio oficial es de $19,50 respecto a nuestra moneda local.

El registro será:

Ejemplo de ajuste por diferencia del tipo de cambio de moneda extranjera

¿Qué son las reclasificaciones contables?

La reclasificación a diferencia de los ajustes contables no implica un efecto en los resultados, sino solo un traslado de una cuenta a otra cuando estas sean de activo, pasivo o patrimonio.

Generalmente las reclasificaciones obedecen a corrección de errores o a un cambio de criterio contable sin que esté afecte los resultados. 

Ejemplo de reclasificación por error de registro

Un ejemplo que puede ilustrar esta situación es cuando una salida de efectivo de la cuenta corriente de banco ha sido registrado por error en la cuenta de caja general.

En este sentido el registro debe ser reclasificado de una cuenta de activo a otra.

Datos:

-El registro en la cuenta equivocada fue por $300

Asiento contable de reclasificacion de cuentas

Ejemplo de reclasificación por sobregiro bancario

También puede presentarse la situación que la cuenta de banco se sobregiro y por tanto en el libro auxiliar de banco presentamos un valor negativo, así como el saldo reflejado en el estado de cuenta. 

La cuenta de banco no puede presentarse en negativo, a la vez que dicho valor debe presentarse como una deuda por sobregiro.

Por tanto se realiza una reclasificación dejando la cuenta de banco en cero y se reconoce un compromiso por sobregiro con la institución bancaria.

Así tenemos una reclasificación de un activo que está en negativo y lo llevamos a una cuenta de pasivo reconociendo la deuda al banco.

Datos:

-La cuenta se sobregiro por la activación de crédito por sobregiro bancario por el cobro de cheques que suman $ 2.000.

Ejemplo de registro de reclasificación por sobregiro bancario

Recapitulando podemos decir entonces que la diferencia es que los ajustes afectan los resultados mientras las reclasificaciones no lo hacen.

No olvides dejar tus comentarios sobre este tema y por favor comparte este post.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Gonzalo Alvarado dice

    17 marzo 2021 a las 09:59

    Agradecido por transmitir sus conocimientos; es una gran gentileza la suya.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      18 marzo 2021 a las 15:04

      Hola Luis.
      Muchas gracias a ti por tu comentario. Es un gusto poder ayudar un poco con el conocimiento contable.
      Saludos.

      Responder
      • julieta dice

        27 mayo 2021 a las 23:52

        Muchas gracias por compartir tus conocimientos son de gran ayuda. Saludos

        Responder
        • Marlon Melara dice

          1 junio 2021 a las 18:58

          Hola Julieta.
          Muchas gracias por tu comentario. Que gusto que el material del blog sea de tu utilidad.

          Saludos.

          Responder
  2. Eder García dice

    20 diciembre 2020 a las 07:22

    Muy buen explicación disculpe esta página de que país es

    Responder
    • Marlon Melara dice

      20 diciembre 2020 a las 12:22

      Gracias Eder por tu comentario.
      Este sitio web se enfoca a toda Hispanoamérica.
      Saludos.

      Responder
  3. Jaqueline Arias dice

    17 noviembre 2020 a las 07:11

    Muy buen resumen de estos términos contables, me sirvió muchísimo, muchas gracias.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      17 noviembre 2020 a las 15:02

      Hola Jaqueline.
      Gracias por tu comentario. Que bueno que fue de utilidad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · ContaEstudio · Visita Página de Facebook