• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ContaEstudio

ContaEstudio

Blog de Contabilidad y Finanzas

  • Básica
  • Intermedia
  • Costos
  • Finanzas
  • NIIF
  • Descargables

¿Cuáles son las NIIF vigentes 2023 Plenas y Pymes?

Actualizado el 28 marzo 2023 por Marlon Melara33 comentarios

En este post listamos las NIIF vigentes Plenas y para las Pymes emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, generalmente abreviado IASB, para que tomes en cuenta en la preparación de los estados financieros básicos.

Acá tienes el archivo ¿Cuáles son las NIIF vigentes 2023 Plenas y Pymes? 1 Descargar NIIF

El IASB es la organización que establece las Normas Internacionales de Información Financiera que se aceptan en todo el mundo como estándares técnicos contables, que incluye tanto a las NIIF, NIC y sus interpretaciones.

Puedes encontrar más información sobre las NIIF y el IASB en este post ⏩ ¿Qué son las NIIF?

Contenido de este post

  • Nuevas NIIF Plenas
  • NIIF o IFRS Plenas validas
  • NIC o IAS Plenas validas
  • SIC y IFRSIC (CINIIF) vigentes
  • Descargar NIIF Completas PDF
  • NIIF Pymes 2023
    • ¿Se han incorporado las NIIF nuevas y modificadas a las NIIF para las Pymes?
  • NIIF para las Pymes vigentes 2023

Nuevas NIIF Plenas

Debes tener en cuenta los siguientes cambios que se llevaron a cabo en la normativa y que en están plenamente vigentes desde 2020:

Nueva NIIF Sustituye Vigencia
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias
Procedentes de Contratos con Clientes
NIC 11, NIC 18, CINIIF13, 15, 18 y SIC 31. Enero 2018
NIIF 16 Arrendamientos NIC 17, CINIIF 4, SIC 15 y 27. Enero 2019

NIIF o IFRS Plenas validas

Las Normas Internacionales de Información Financiera, comúnmente llamadas NIIF (IFRS (International Financial Reporting Standards) vigentes son 17 y se listan en la siguiente tabla:

# Nombre de la norma
NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
NIIF 4 Contratos de Seguro
NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
NIIF 8 Segmentos de Operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Medición del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arriendos
NIIF 17 Contratos de Seguro
(Efectiva 1 enero 2021 – permitida aplicación temprana.
Reemplaza NIIF 4)

NIC o IAS Plenas validas

Las Normas Internacionales de Contabilidad, comúnmente llamadas NIC (IAS, International Accounting Standards) vigentes son 25 y se detallan a continuación:

# Nombre de la norma
NIC 1 Presentación de Estados Financieros
NIC 2 Inventarios
NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
NIC 10 Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa
NIC 12 Impuestos a las Ganancias
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
NIC 19 Beneficios a los Empleados
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
NIC 23 Costos por Préstamos
NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro
NIC 27 Estados Financieros Separados
NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación
NIC 33 Ganancias por Acción
NIC 34 Información Financiera Intermedia
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 38 Activos intangibles
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
(Los aseguradores pueden continuar aplicando la versión original del NIC 39
y aplazar la aplicación del NIIF 9 hasta que apliquen el NIIF 17
NIC 40 Propiedades de inversión
NIC 41 Agricultura

SIC y IFRSIC (CINIIF) vigentes

Las CINIIF son las interpretaciones de las NIIF y se encuentran 15 vigentes:

# Nombre de la interpretación
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares
CINIIF 5 Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación
Medioambiental
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la Participación en Mercados Específicos—Residuos de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos
CINII 7 Aplicación del Procedimiento de Re expresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías
Hiperinflacionarias
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios
CINIIF 14 NIC 19—El Límite de un Activo por Beneficios Definidos, Obligación de Mantener un Nivel Mínimo de
Financiación y su Interacción
CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero
CINIIF 17 Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo
CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio
CINIIF 20 Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto
CINIIF 21 Gravámenes
CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contra prestaciones Anticipadas
CINIIF 23 La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias

Las SIC son las interpretaciones de las NIC y se encuentran 5 vigentes:

# Nombre de la interpretación
SIC 7 Introducción del Euro
SIC 10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación
SIC 25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de una Entidad o de sus Accionistas
SIC 29 Acuerdos de Concesión de Servicios: Información a Revelar
SIC 32 Activos Intangibles—Costos de Sitios Web

Descargar NIIF Completas PDF

Dando clic en el siguiente botón puedes descargar las NIIF y las interpretaciones.

Encontraras dos archivos en formato ZIP que contiene los archivos en PDF, por lo cual debes tener instalado un programa como 7-zip, WinRaR, WinZip, entre otros para poder descomprimirlos.

Descargar NIIF Vigentes

NIIF Pymes 2023

Usualmente se le llaman normas como hacemos con las NIIF completas. Pero a decir verdad para las Pymes es una sola norma que consta de 35 secciones que organizan los temas como si de un manual de referencia se tratase.

¿Se han incorporado las NIIF nuevas y modificadas a las NIIF para las Pymes?

No. Las nuevas normas y modificaciones de las NIIF plenas o completas como la NIIF 9, los instrumentos financieros de la NIIF 15, los ingresos procedentes de los contratos con los clientes, los arrendamientos de la NIIF 16 y los contratos de seguro de la NIIF 17.

NIIF para las Pymes vigentes 2023

  • ✔️ Sección 1 Pequeñas y Medianas Entidades
  • ✔️ Sección 2 Conceptos y principios generales
  • ✔️ Sección 3 Presentación de Estados Financieros
  • ✔️ Sección 4 Estado de Situación Financiera
  • ✔️ Sección 5 Estado de Resultado Integral y Estado de Resultado
  • ✔️ Sección 6 Estado de Cambios de Patrimonio y Estado de Resultado y Ganancias Acumuladas
  • ✔️ Sección 7 Estado de Flujo de Efectivo
  • ✔️ Sección 8 Notas a los Estados Financieros
    ✔️ Sección 9 Estados Financieros Consolidados
    ✔️ Sección 10 Políticas contables, estimaciones y errores
    ✔️ Sección 11 Instrumentos Financieros Básicos
  • ✔️ Sección 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
    ✔️ Sección 13 Inventarios
    ✔️ Sección 14 Inversiones en asociadas
    ✔️ Sección 15 Inversiones en negocios conjuntos
    ✔️ Sección 16 Propiedades de inversión
    ✔️ Sección 17 Propiedad, planta y equipo
    ✔️ Sección 18 Activos intangibles distintos de plusvalía
    ✔️ Sección 19 Combinaciones de negocios
    ✔️ Sección 20 Arrendamientos
    ✔️ Sección 21 Provisiones y contingencias
  • ✔️ Sección 22 Pasivos y patrimonios
    ✔️ Sección 23 Ingresos de actividades ordinarias
    ✔️ Sección 24 Subvenciones del Gobierno
    ✔️ Sección 25 Costos por préstamos
  • ✔️ Sección 26 Pagos basados en acciones
    ✔️ Sección 27 Deterioro de valor de activos
    ✔️ Sección 28 Beneficios a empleados
    ✔️ Sección 29 Impuestos a las Ganancias
    ✔️ Sección 30 Conversión de moneda extranjera
  • ✔️ Sección 31 Hiperinflación
    ✔️ Sección 32 Hechos ocurridos después del periodo que informa
  • ✔️ Sección 33 Información a revelar sobre partes relacionadas
    ✔️ Sección 34 Actividades Especiales
    ✔️ Sección 35 Transición a la NIIF para Pymes

Si encuentras un error respecto a las normas vigentes te agradecería me lo hicieras saber en los comentarios para ofrecer una información más fidedigna.

Ahora es tu turno. Comenta y no olvides compartir este artículos a tus colegas y amigos del mundo de la contabilidad y finanzas.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel Velásquez dice

    1 noviembre 2022 a las 13:39

    Gracias Marlon por tu aporte a nuestra comunidad

    Responder
    • Marlon Melara dice

      3 noviembre 2022 a las 13:11

      Muchas gracias Gabriel por tu comentario. Saludos.

      Responder
  2. YairD dice

    8 junio 2022 a las 10:37

    Qué bueno encontrar una página de fácil acceso y con la información actualizada y disponible a la mano, en un diseño ameno y comprensible.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      24 junio 2022 a las 22:11

      Muchas gracias YairD por tu comentario.
      Es un desafío mantener la web actualizada y hacer el material de fácil comprensión.
      Saludos.

      Responder
      • Luni dice

        4 octubre 2022 a las 13:15

        Buenas tardes, se agradece toda la dedicación y amor por compartir información para todos.
        Éste espacio es un oasis para todo aquél que por falta de recursos, no tiene para pagar y requiere este material ya sea para sus estudios o su trabajo.
        De verdad mil gracias.
        ¿Es posible tener la última versión de IFRS en español y en PDF?.
        Agradezco la atención.
        Bonito día.

        Responder
        • Marlon Melara dice

          4 octubre 2022 a las 15:29

          Hola Luni.
          Muchas gracias por tu comentario. Ello me motiva a seguir compartiendo.
          En este enlace puedes descargar las IFRS plenas y también las que son para Pyme en PDF: Descargar IFRS completas y para Pymes
          Saludo cordiales.

          Responder
          • Luni dice

            4 octubre 2022 a las 18:43

            Muchas gracias por la pronta respuesta

  3. Elena Beatriz Casquino Ch. dice

    27 junio 2021 a las 20:37

    Muchas gracias, por compartir su blog soy estudiante Contador Auditor y la verdad me sirvió mucho, Saludos de Chilito.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      29 junio 2021 a las 10:21

      Muchas gracias Elena. Es un enorme gusto saber que la información del blog sirven a tus estudios.
      Saludos.

      Responder
  4. Aleyda H dice

    11 junio 2021 a las 17:22

    Muchas gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      11 junio 2021 a las 18:14

      Un gusto Aleyda
      Saludos.

      Responder
  5. Jorge dice

    6 mayo 2021 a las 15:58

    Estupendo trabajo.Muchas gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      9 mayo 2021 a las 16:11

      Muchas gracias Jorge por tu comentario.
      Saludos.

      Responder
  6. Jesús Ocanto Seguerí dice

    12 abril 2021 a las 23:04

    Saludos desde Venezuela, permíteme felicitarte por tu excelente labor al hacer este compendio de las normas de nuestra digna profesión, gente como ud. es la que hace falta ya que demuestras no tener mezquindades; supongo que debes ser un excelente docente. Un abrazo deferente.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      14 abril 2021 a las 00:44

      Muchas gracias Jesús por tu comentario. Es agrado saber que este blog es de utilidad y agrado.
      Ello me anima a seguir compartiendo y colaborar en la medida de lo posible con el conocimiento de nuestra profesión.
      Saludos.

      Responder
  7. Ivan Cardenas C dice

    26 febrero 2021 a las 14:57

    Un trabajo digno de profesionales de primer nivel
    Exelente

    Responder
    • Marlon Melara dice

      27 febrero 2021 a las 11:23

      Gracias Iván por tu comentario.
      Saludos

      Responder
  8. David Rodríguez H dice

    21 enero 2021 a las 16:32

    FELICITACIONES!!!
    En verdad hacen un excelente trabajo! Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      26 enero 2021 a las 18:13

      Gracias David por tu comentario.
      Es motivante para seguir compartiendo con la comunidad.
      Saludos hasta Venezuela.

      Responder
  9. Rafael Flores dice

    9 diciembre 2020 a las 14:32

    Las NIIF plena solo se usan cuando se ootiza en Bolsa ?? O cuando se tienen inversionistas internacionales ?? Que hacer si las empresas que usan las NIIF para pymes tienen operaciones y socios internacionales?.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      9 diciembre 2020 a las 14:47

      Hola Rafael.
      Las empresas que siendo subsidiarias y no teniendo la obligación de rendir cuentas (cotizar en bolsa), pero si su controladora usa NIIF Plenas puede usar las mismas normas que su controladora, es decir las IFRS o NIIF Plenas en sus propios estados financieros. La adopción tiene que ser total.

      Por tener operaciones internacionales per se no obliga a tener que adoptar IFRS plenos ni solo por tener socios internacionales, a menos que el inversionista internacional sea Controladora y use NIIF Plenas como te decía anteriormente. Es decir que tiene la opción, no la obligación de hacerlo. Si el inversionista a pesar de usar NIIF, pero si no es parte Controladora la empresa no cuenta con la opción de adoptar IFRS plenos.

      Puedes consultar: ¿Qué pasa con una subsidiaria cuya controladora utilice las NIIF completas?

      Saludos.

      Responder
  10. Rosa Ardila dice

    26 octubre 2020 a las 14:46

    Un trabajo hecho con amor! gracias desde República Dominicana.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      27 octubre 2020 a las 09:46

      Hola Rosa.
      Es un agrado saber que se proporciona contenido de valor para la comunidad contable hispanoamericana.
      Muchas gracias y saludos hasta República Dominicana.

      Responder
  11. Walter Oswaldo Ramirez Lazo dice

    31 marzo 2020 a las 02:24

    No puedo descargar los archivos me dice denegado

    Responder
    • Marlon Melara dice

      31 marzo 2020 a las 02:34

      Hola Walter. Esta sin problemas el enlace. Te lleva a usa sesión de Google Drive y ahí los descargas. No tienen vista previa porque están compridos en formato .zip.

      Saludos.

      Responder
  12. César O. dice

    11 marzo 2020 a las 02:54

    Les falta incluir la CINIIF 23 La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      14 marzo 2020 a las 21:56

      Gracias Cesar. Incluida. Saludos.

      Responder
  13. Vinicio menjivar dice

    30 enero 2020 a las 11:47

    Hola buenos días
    Aquí en El Salvador También se aprobaron las niif para las PYMES y micro pymes.

    Me gustaría que hicieras un análisis similar al de las nic y niif.
    en cuanto a cómo surgieron, cuántas existen y cuáles son las vigentes, cuando se deben aplicar las niif para las PYMES y quienes las deben aplicar.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      30 enero 2020 a las 13:16

      Hola Vinicio.
      Me anoto el tema de las NIIF para Pymes.
      Gracias por la sugerencia y saludos hasta El Salvador.

      Responder
  14. Toshiro dice

    14 noviembre 2019 a las 13:04

    En la ultima resolución de Perú, todavía existe la NIC 34 Información Financiera Intermedia.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      14 noviembre 2019 a las 17:23

      Así es Toshiro, las NIC 24 sigue vigente en 2019. Saludos.

      Responder
  15. Patricio dice

    6 noviembre 2019 a las 13:09

    Muy buenos días
    Por favor verificar

    NIC 2 inventarios
    NIC 3 no existe

    Responder
    • Marlon Melara dice

      6 noviembre 2019 a las 14:48

      Gracias. Error en el traslado de la información corregido. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · ContaEstudio · Acerca de · Visita la Página de Facebook