Cuando una empresa o negocio no tiene definida una política contable sobre el tema de los cheques girados y no cobrados puede causar algunas dudas sobre el registro contable y/o presentación en la conciliación de bancos.
Pero en este post conocerás la teoría básica y unos ejercicios sencillos para su comprensión.
Contenido del post
¿Qué son los cheques girados?
Los cheques girados son los emitidos por la empresa para realizar compras, pagos de servicios, pagos de remuneraciones, etc. Se emiten para cumplir obligaciones.
Este cheque girado representa un valor que al ser cobrado se verá disminuido de la cuenta corriente del banco de la empresa.
¿Qué es un cheque girado y no cobrado?
Partiendo de la definición anterior podemos deducir que el cheque girado es aquel que ya fue emitido (girado) y que aún no ha sido cobrado, ya sea porque:
(a) no se a entregado a la persona o empresa al que se está pagando
(b) porque ya se entrego, pero no lo han cobrado en el banco.
En cualquiera de los dos casos significa que el valor del cheque aún no ha sido descontado del saldo de la cuenta corriente del banco.
Por ejemplo, en la cuenta corriente del banco tenemos $ 20.000 (no en la contabilidad sino en el banco) y se ha girado un cheque por $ 3.000 a un proveedor.
Dado que el cheque ya fue entregado, pero que aún no ha sido cobrado, entonces la cuenta corriente seguirá reflejando el saldo de $ 20.000.
Por el contrario si ya hubiese sido cobrado entonces tendríamos un saldo en la cuenta del banco por $ 17.000 y este tendría que coincidir con nuestro saldo contable, asumiendo desde luego que solo tenemos esta transacción.
Esto te quedara más claro con los siguientes ejemplos.
¿Cómo mostrar o registrar los cheques no cobrados?
¿Por qué digo mostrar o registrar? Bueno, es que en la práctica existen los dos procedimientos que se explican a continuación:
Asientos contables de cheques girados y no cobrados
Algunos prefieren registrar los cheques girados y no cobrados.
Cuando pasa eso, el procedimiento debe ser el siguiente: registrarlo a una cuenta de pasivo (corriente) que se puede llamar Cheques girados no cobrados.
Este es un ejemplo:
Si al hacer la conciliación bancaria tienes uno o varios cheques sin cobrar, el procedimiento es revertir el abono a la cuenta de banco y llevar dichos valores a una cuenta pasivo (Asiento contable 1).
Al ser cobrados, es decir, cuando lo confirmes al hacer la conciliación del siguiente mes, entonces cargas la cuenta de pasivo y abonas la cuenta de bancos (Asiento contable 2).
Como puede observar el procedimiento requiere hacer un par de registros.
De acuerdo a NIIF (completas y para Pymes) el valor de la cuenta bancos se debe presentar a su saldo neto, es decir disminuyendo de la cuenta bancos el valor de la cuenta de pasivo Cheques girados y no cobrados.
📌 Sin embargo, la empresa debe establecer una política contable para el tratamiento de estos cheques.
Mostrar en la conciliación los cheques girados y no cobrados
Nos ahorramos estar haciendo registros y solo los mostramos en la conciliación bancaria.
Para ello solo basta mostrar los cheques pendientes de cobro debidamente en el cuerpo de reporte de la conciliación.
A continuación una ilustración de cómo quedarían en la conciliación dos cheques no cobrados.
Los cheques no cobrados son:
Cheque No. 890 por $ 1.500
Cheque No. 895 por $ 2.500
El saldo en la cuenta contable (auxiliar contable) es por $ 6.000 y en el banco la cuenta corriente refleja el saldo de $ 10.000.
A. Modelo partiendo del saldo del auxiliar de bancos:
B. Modelo comparación de saldos:
El anexo 1 en ambos casos es el mismo.
Como te puedes dar cuenta, el control de los cheques girados y no cobrados en la conciliación de bancos no es tan difícil. A lo mejor un poco engorroso cuando son muchos, pero hay que ponerle empeño.
⏩ En este post se detalla cómo estructurar el análisis de la cuenta bancos por medio de 3 FORMATOS DE CONCILIACIÓN que no te puedes perder.
Si tienes dudas abajo puedes comentar o contar cómo realizas el control de estas transacciones.
No olvides compartir el post.
Hola Marlon me puede ayudar cual seria el tratamiento contable en caso que el proveedor nunca hizo el canje en el banco y ya lleva mas de un año el cheque como pendiente de cobra, eso seria ya un ingreso para mi empresa si los es asi como seria el tratamiento contable.
Muchas gracias
Saludos
Hola Luis.
El tratamiento contable para revertir el cheque no canjeado por más de un año es reconocer un ingreso, en este caso una ganancia por cheques no cobrados.
Lo ideal es que cuentes con una política contable que contenga una indicación para el caso.
Pero para tener un ejemplo, si el valor fuera de 1.000.000 unidades monetarias por cheques no canjeados el registro sería de la siguiente forma:
Hola! Quisiera saber cómo registrar un cheque emitido sin cobrar, pero en cuentas de orden para no afectar el saldo de banco en libros. Gracias mil.
Hola. En este caso las cuentas de orden funcionan como un control administrativo.
Debes cargar la cuenta de orden de saldo deudor y abonar la cuenta de saldo acreedor con el mismo valor.
El nombre de la cuenta tu le eliges libremente. Por ejemplo se pueden llamar: Cuenta de Orden – Cheque Emitidos Deudor y Cuenta de Orden – Cheques Emitidos Acreedor
Gracias por tu comentario Lola.
Saludos.
buenas tardes y muchas gracias por su aporte
tengo una duda referente a que seria un cheque pendiente de cancelacion ?
para el asiento y conciliación
Hola Favio.
Cuando se habla de cheque pendiente de cancelación es lo mismo que decir: cheque en circulación, cheque pendiente de cobro o cheque girado y no cobrado. Son formas diferentes para referirse a lo mismo.
En cuanto al asiento contable y lugar que ocupan en la conciliación queda explicado arriba. Cuéntame si respecto a lo compartido en el artículo queda alguna duda.
Gracias por tu comentario y saludos.
Hola. Es lo mismo cheque girado no cobrado y cheque en circulación?
Gracias
Hola Alexa.
Sí es el mismo. Cheque en circulación, cheques pendiente de cobro… Son algunas de las denominaciones para referirse al mismo concepto en la conciliación para estos cheques aún no cobrados.
Saludos.
Se tiene que definir políticas y controles internos en lo que refiere a la antigüedad de los Cheques Girados y NO COBRADOS, en virtud que existen diversas operaciones como COMERCIALES, LABORALES, TRIBUTARIAS, ADMINISTRATIVAS relacionados tributariamente con la PRESCRIPCIÓN.
Gracias Jorge por el comentario.
Así es, la entidad debe definir las políticas y controles adecuados para estas operaciones.
Saludos.
ME PARECE EXCELENTE, ESTA FORMA COMO APOYAN EL MEDIO DE LA CONTABILIDAD Y LA FORMA PARA LA ECONOMIA DE UNA EMPRESA Y DEFINIR BIEN SU FLUJO DE EFECTIVO, SER MAS REALISTAS. GRACIAS
Hola Martha.
La conciliación bancaria y la debida presentación de la información nos ayuda a tener un panorama más realista de los saldos del efectivo en cuentas bancarias.
Muchas gracias tu comentario.