• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ContaEstudio

ContaEstudio

Blog de Contabilidad y Finanzas

  • Básica
  • Intermedia
  • Costos
  • Finanzas
  • NIIF
  • Recursos

Cheques girados y no cobrados en la conciliación bancaria

16 junio 2019 por Marlon Melara 33 comentarios

Cuando una empresa o negocio no tiene definida una política contable sobre el tema de los cheques girados y no cobrados puede causar algunas dudas sobre el registro contable y/o presentación en la conciliación de bancos.

Pero en este post conocerás la teoría básica y unos ejercicios sencillos para su comprensión.

Contenido del post

  • 1 ¿Qué son los cheques girados?
  • 2 ¿Qué es un cheque girado y no cobrado?
  • 3 ¿Cómo mostrar o registrar los cheques no cobrados?
    • 3.1 Asientos contables de cheques girados y no cobrados
    • 3.2 Mostrar en la conciliación los cheques girados y no cobrados

¿Qué son los cheques girados?

Los cheques girados son los emitidos por la empresa para realizar compras, pagos de servicios, pagos de remuneraciones, etc. Se emiten para cumplir obligaciones.

Este cheque girado representa un valor que al ser cobrado se verá disminuido de la cuenta corriente del banco de la empresa.

¿Qué es un cheque girado y no cobrado?

Partiendo de la definición anterior podemos deducir que el cheque girado es aquel que ya fue emitido (girado) y que aún no ha sido cobrado, ya sea porque:

(a) no se a entregado a la persona o empresa al que se está pagando

(b) porque ya se entrego, pero no lo han cobrado en el banco.

En cualquiera de los dos casos significa que el valor del cheque aún no ha sido descontado del saldo de la cuenta corriente del banco.

Por ejemplo, en la cuenta corriente del banco tenemos $ 20.000 (no en la contabilidad sino en el banco) y se ha girado un cheque por $ 3.000 a un proveedor.

Dado que el cheque ya fue entregado, pero que aún no ha sido cobrado, entonces la cuenta corriente seguirá reflejando el saldo de $ 20.000.

Por el contrario si ya hubiese sido cobrado entonces tendríamos un saldo en la cuenta del banco por $ 17.000 y este tendría que coincidir con nuestro saldo contable, asumiendo desde luego que solo tenemos esta transacción.

Esto te quedara más claro con los siguientes ejemplos.

¿Cómo mostrar o registrar los cheques no cobrados?

¿Por qué digo mostrar o registrar? Bueno, es que en la práctica existen los dos procedimientos que se explican a continuación:

Asientos contables de cheques girados y no cobrados

Algunos prefieren registrar los cheques girados y no cobrados.

Cuando pasa eso, el procedimiento debe ser el siguiente: registrarlo a una cuenta de pasivo (corriente) que se puede llamar Cheques girados no cobrados.

Este es un ejemplo:

Si al hacer la conciliación bancaria tienes uno o varios cheques sin cobrar, el procedimiento es revertir el abono a la cuenta de banco y llevar dichos valores a una cuenta pasivo (Asiento contable 1).

Asiento contable cheques girados

Al ser cobrados, es decir, cuando lo confirmes al hacer la conciliación del siguiente mes, entonces cargas la cuenta de pasivo y abonas la cuenta de bancos (Asiento contable 2).

Partida de cheques girados no cobrados contra el banco

Como puede observar el procedimiento requiere hacer un par de registros.

De acuerdo a NIIF (completas y para Pymes) el valor de la cuenta bancos se debe presentar a su saldo neto, es decir disminuyendo de la cuenta bancos el valor de la cuenta de pasivo Cheques girados y no cobrados.

Detalle de cuenta bancos

📌 Sin embargo, la empresa debe establecer una política contable para el tratamiento de estos cheques.

Mostrar en la conciliación los cheques girados y no cobrados

Nos ahorramos estar haciendo registros y solo los mostramos en la conciliación bancaria.

Para ello solo basta mostrar los cheques pendientes de cobro debidamente en el cuerpo de reporte de la conciliación.

A continuación una ilustración de cómo quedarían en la conciliación dos cheques no cobrados.

Los cheques no cobrados son:

Cheque No. 890 por $ 1.500

Cheque No. 895 por $ 2.500

El saldo en la cuenta contable (auxiliar contable) es por $ 6.000 y en el banco la cuenta corriente refleja el saldo de $ 10.000.

A. Modelo partiendo del saldo del auxiliar de bancos:

Conciliacion cheques girados no cobrados

B. Modelo comparación de saldos:

Conciliacion analitica bancos cheques no cobrados

El anexo 1 en ambos casos es el mismo.

Anexo de cheques girados y no cobrados

Como te puedes dar cuenta, el control de los cheques girados y no cobrados en la conciliación de bancos no es tan difícil. A lo mejor un poco engorroso cuando son muchos, pero hay que ponerle empeño.

⏩ En este post se detalla cómo estructurar el análisis de la cuenta bancos por medio de 3 FORMATOS DE CONCILIACIÓN que no te puedes perder.

Si tienes dudas abajo puedes comentar o contar cómo realizas el control de estas transacciones.

No olvides compartir el post.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vanina dice

    8 septiembre 2021 a las 11:22

    Hola, queria saber si me podes ayudar. Tengo un cheque emitido no cobrado vencido; que el proveedor devolvio y me realizo una nota de debito para que emita el nuevo valor. Ahora en la orden de pago cuando emiti el cheque de referencia, hay mas cheques por lo que no puedo anular la OP, Contra que cuenta cancelo este cheque.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      9 septiembre 2021 a las 09:22

      Hola Vania.
      Lo que debemos considerar siempre es que lo contable financiero esta por encima de lo que tu sistema de pagos te permita hacer o no. En este caso en específico lo que se puede hacer es dar entrada a ese cheque contra la cuenta proveedores.
      Al hacer el nuevo cheque por la nueva suma, se liquida la cuenta proveedores que se registro con el valor anterior.
      La diferencia entre el nuevo cheque y el anterior corresponderá a lo adicional que estas pagando que será un gasto o la liquidación de otro pasivo ya registrado en la misma cuenta de proveedores. Si el cheque emitido es por un valor menor entonces debes reconocer una ganancia (otros ingresos) porque estamos hablando de ajustes por cheques que ya tienen más de un año (dependerá la política de cada empresa, pero generalmente es un año para considerarse vencido).

      Saludos.

      Responder
  2. Anyi dice

    6 julio 2021 a las 14:02

    Hola, ¿Qué registro debería de hacer si se tienen cheques girados, entregados y no cobrados y que además ya están caducos?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      15 julio 2021 a las 11:02

      Hola Anyi,
      A parte de los mostrados en el post te recomiendo revisar estos en los comentarios:
      Otros registros cheques no cobrados

      Saludos.

      Responder
  3. Rubi dice

    11 junio 2021 a las 21:51

    Hola, saludos
    Mi duda es la siguiente, tengo qué hacer el registro de la contabilidad de un cliente, y al final hacer la conciliación bancaria, tengo los CFDI emitidos para corroborar la información, mi duda es que checando la información por mes me topé, con una factura que no está en el estado de cuenta del mes de marzo, sino que está en la de abril, mi duda es como registrar esa operación al mes de marzo, se que se trata de un cheque es tránsito, pero al ver la conciliación bancaria no me coinciden los saldos iniciales y finales con el estado de cuenta de ese mes.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      16 junio 2021 a las 00:13

      Hola Rubi.
      Si ya identificaste de que efectivamente se trata de un cheque en tránsito debes volver a revisar los valores. No te puedo ayudar porque los antecedentes son pocos y si tu me dices que ya identificaste la transacción. Si aún así la conciliación no cuadra lo más probable es que tengas otras transacciones que no están siendo consideradas.
      Saludos.

      Responder
  4. Trina Busto dice

    8 junio 2021 a las 12:40

    Buenos días.

    Mi consulta es la siguiente, ¿Cómo hago para conciliar cuando el cheque fue mal cancelado por el banco?, es decir el cheque se giró por 93.640 y el banco lo canceló por 96.340.

    Agradezco su comentarios.

    Saludos

    Responder
    • Marlon Melara dice

      9 junio 2021 a las 15:12

      Hola Trina.
      A nivel de conciliación debe quedar en un concepto que se puede llamar otros o misceláneos.
      En este caso la diferencia de 300 deberá ser reconocida posteriormente como otros ingresos en registro contable para eliminarlo de la conciliación de bancos.
      Saludos.

      Responder
  5. Abelzhito dice

    18 mayo 2021 a las 19:09

    ¿Existen cheques girados y no cobrados con antigüedad mayor a 90 días?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      21 mayo 2021 a las 15:29

      Hola Abelzhito.
      Sí. Todo dependerá de cuando fue emitido. Algunas empresas mantienen en sus conciliaciones cheque no cobrado con más de un año. Ello no significa que sea adecuado. Dependerá de una política contable sobre el tratamiento de cheques girados y no cobrados o también de lo que puedan normar algunas leyes mercantiles locales.

      Saludos.

      Responder
  6. Lujan dice

    13 mayo 2021 a las 19:03

    Hola una consulta, cuando tengo un cheque que debia cobrar por una venta, pero esta vencido hace mas de 30 dias y no fui a cobrarlo, que registracion debo hacer?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      13 mayo 2021 a las 21:03

      Hola Lujan.
      Sí el cheque no se cambio (cobro) para hacerlo efectivo, no hay registro que hacer. La cuenta por cobrar sigue vigente.
      A menos que cuando recibieron el cheque lo dieron por cobrado y hayan dado ingreso al banco y disminuido la cuenta por cobrar. En ese caso hay que reversar el registro y dejar de nuevo la cuenta por cobrar con el saldo vigente.

      Saludos.

      Responder
  7. Nancy Campos dice

    27 marzo 2021 a las 02:31

    Hola buena noches también tengo un problema con un cheque que no he podido cobrar del mes de mayo del 2020 que no me han devuelto, fue rebotado por el cajero automático, ya recurrí
    ala sucursal dónde lo deposite, y
    resulta que mi cheque ya está perdido, que puedo hacer
    Porque la cantidad del cheque no es poca ,tengo meses pidiéndolo y nada mas me dan largas esperanzas y yo creo que no es justo, pasando está situación tan mal del covid.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      27 marzo 2021 a las 06:53

      Hola Nancy,
      No se si pueda ayudar mucho con el comentario porque es un tema más administrativo que contable de lo que acá tratamos.
      Sin embargo, creo que debes tratar con el emisor de cheque esta situación para buscar una solución dado que mencionas que el cheque fue rebotado y esto puede ser porque la cuenta tenia insuficiencia de fondos.
      El emisor lo que puede hacer es pedir al banco una suspensión de pago de ese cheque y emitirte otro o en el mejor de los casos que te haga una transferencia electrónica a tu cuenta.
      Espero tengas éxito. Saludos.

      Responder
  8. Lucia dice

    25 marzo 2021 a las 14:19

    Hola, buen dia!
    Tengo que definir como sacar de la conciliacion banacaria, los cheques vencidos, es decir emitidos y no cobrados por el proveedor.
    Que es mas conveniente, hacer un ajuste en la corriente con la cuenta puente por ej cheques vencidos, para volver a generar deuda en proveedor y luego un ingreso al banco para eliminar el pago que no se efectuo, usando la misma cuenta puente?
    Agradezco su respuesta, gracias!

    Responder
    • Marlon Melara dice

      26 marzo 2021 a las 12:53

      Hola Lucia.
      Si gustas llevar un control interno sobre cheques vencidos los registros pueden pasar por esa cuenta puente que se asume que debe quedar con saldo cero por ser una cuenta transitoria.

      Si asumimos que los cheques no cobrados suman $4.000, como en el ejemplo mostrado en el post, el primer registro sería el siguiente:

      Cuenta Debe Haber
      BANCOS-CTA. CORRIENTE 4.000
      CHEQUES VENCIDOS 4.000

      Sí se continuará reconociendo la deuda con el proveedor el registro sería:

      Cuenta Debe Haber
      CHEQUES VENCIDOS 4.000
      PROVEEDORES 4.000

      Sí la cuenta por pagar se considera extinta porque el proveedor cerro o no realizara el cobro, el registro será el siguiente en lugar del anterior:

      Cuenta Debe Haber
      CHEQUES VENCIDOS 4.000
      GANANCIA POR CHEQUES NO COBRADOS 4.000

      Saludos Lucia.

      Responder
  9. Pablo dice

    11 marzo 2021 a las 18:37

    Saludos. Tiene el mismo tratamiento los Giros del exterior, cuando estos están caducados, se puede reconocer un ingreso para regularizar la cuenta pasiva donde se registran, o deben quedarse ahí por tiempo indefinido.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      12 marzo 2021 a las 18:57

      Hola Pablo.

      Hay dos cosas a observar antes de decidir qué hacer con ellos:
      (1) Contar con una política sobre el tratamiento de estos giros al exterior que no han sido cobrados y
      (2) Revisar con tu banco o institución con que se realizo el giro la posibilidad de suspensión de pago (stop payment) del giro.

      Efectivamente puedes liquidar el pasivo contra otros ingresos para regularizar la cuenta porque no pueden permanecer ahí por tiempo indefinido. Eso lo estableces en la política contable respectiva.

      Saludos.

      Responder
  10. Luis Parrales dice

    26 enero 2021 a las 17:57

    Hola Marlon me puede ayudar cual seria el tratamiento contable en caso que el proveedor nunca hizo el canje en el banco y ya lleva mas de un año el cheque como pendiente de cobra, eso seria ya un ingreso para mi empresa si los es asi como seria el tratamiento contable.

    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
    • Marlon Melara dice

      28 enero 2021 a las 15:08

      Hola Luis.
      El tratamiento contable para revertir el cheque no canjeado por más de un año es reconocer un ingreso, en este caso una ganancia por cheques no cobrados.
      Lo ideal es que cuentes con una política contable que contenga una indicación para el caso.

      Pero para tener un ejemplo, si el valor fuera de 1.000.000 unidades monetarias por cheques no canjeados el registro sería de la siguiente forma:

      Cuenta Debe Haber
      BANCOS-CUENTA CORRIENTE 1.000.000
      GANANCIA POR CHEQUES NO COBRADOS 1.000.000
      Responder
      • Karen Guadiana dice

        19 abril 2021 a las 11:23

        Como registrarías GANANCIA POR CHEQUES NO COBRADOS en el catalogo de cuentas contpaq usando el registro numérico?

        Responder
        • Marlon Melara dice

          19 abril 2021 a las 15:59

          Hola Karen.
          No logro entender muy bien tu pregunta porque hablas de registro en el catálogo de cuentas y de un registro numérico.

          Si te refiere a qué códigos de cuenta usar: Eso dependerá del catálogo que tenga la empresa o de las normativas que rijan en tu país en cuanto a la utilización de un catálogo estandarizado si es el caso.
          Por otro lado, si hablamos de qué cuentas son las que intervienen pueden ser la siguientes (que pueden diferir dependiendo del catálogo que uses) para el caso de cheque nos cobrados por 20.000 unidades monetarias.

          Saludos.

          Cuenta Debe Haber
          BANCOS 20.000
          GANANCIA POR CHEQUES NO COBRADOS 20.000
          Responder
        • Marlon Melara dice

          19 abril 2021 a las 16:13

          Releyendo tu pregunta veo que haces referencia a Contapaq. Entiendo que debe de ser un software de contabilidad. En ese caso no puedo ayudar porque no conozco softwares específicos para los países de de donde bien las lectores de este blog.

          Mi consejo sería revisar las cuentas de ingreso que no tengan que ver con la operación normal de la empresa como Otros Ingresos u Otras Ganacias.

          Saludos.

          Responder
  11. Lola dice

    19 enero 2021 a las 17:10

    Hola! Quisiera saber cómo registrar un cheque emitido sin cobrar, pero en cuentas de orden para no afectar el saldo de banco en libros. Gracias mil.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      20 enero 2021 a las 21:35

      Hola. En este caso las cuentas de orden funcionan como un control administrativo.
      Debes cargar la cuenta de orden de saldo deudor y abonar la cuenta de saldo acreedor con el mismo valor.
      El nombre de la cuenta tu le eliges libremente. Por ejemplo se pueden llamar: Cuenta de Orden – Cheque Emitidos Deudor y Cuenta de Orden – Cheques Emitidos Acreedor
      Gracias por tu comentario Lola.
      Saludos.

      Responder
  12. favio dice

    11 diciembre 2020 a las 13:37

    buenas tardes y muchas gracias por su aporte
    tengo una duda referente a que seria un cheque pendiente de cancelacion ?
    para el asiento y conciliación

    Responder
    • Marlon Melara dice

      11 diciembre 2020 a las 20:42

      Hola Favio.
      Cuando se habla de cheque pendiente de cancelación es lo mismo que decir: cheque en circulación, cheque pendiente de cobro o cheque girado y no cobrado. Son formas diferentes para referirse a lo mismo.
      En cuanto al asiento contable y lugar que ocupan en la conciliación queda explicado arriba. Cuéntame si respecto a lo compartido en el artículo queda alguna duda.
      Gracias por tu comentario y saludos.

      Responder
  13. Alexa dice

    16 noviembre 2020 a las 19:55

    Hola. Es lo mismo cheque girado no cobrado y cheque en circulación?
    Gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      16 noviembre 2020 a las 22:06

      Hola Alexa.
      Sí es el mismo. Cheque en circulación, cheques pendiente de cobro… Son algunas de las denominaciones para referirse al mismo concepto en la conciliación para estos cheques aún no cobrados.
      Saludos.

      Responder
  14. Jorge Galan dice

    16 diciembre 2019 a las 13:53

    Se tiene que definir políticas y controles internos en lo que refiere a la antigüedad de los Cheques Girados y NO COBRADOS, en virtud que existen diversas operaciones como COMERCIALES, LABORALES, TRIBUTARIAS, ADMINISTRATIVAS relacionados tributariamente con la PRESCRIPCIÓN.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      16 diciembre 2019 a las 22:54

      Gracias Jorge por el comentario.
      Así es, la entidad debe definir las políticas y controles adecuados para estas operaciones.
      Saludos.

      Responder
  15. MARTHA CAÑON dice

    29 agosto 2019 a las 22:49

    ME PARECE EXCELENTE, ESTA FORMA COMO APOYAN EL MEDIO DE LA CONTABILIDAD Y LA FORMA PARA LA ECONOMIA DE UNA EMPRESA Y DEFINIR BIEN SU FLUJO DE EFECTIVO, SER MAS REALISTAS. GRACIAS

    Responder
    • Marlon Melara dice

      30 agosto 2019 a las 05:29

      Hola Martha.

      La conciliación bancaria y la debida presentación de la información nos ayuda a tener un panorama más realista de los saldos del efectivo en cuentas bancarias.

      Muchas gracias tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · ContaEstudio · Visita Página de Facebook