• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ContaEstudio

ContaEstudio

Blog de Contabilidad y Finanzas

  • Básica
  • Intermedia
  • Costos
  • Finanzas
  • NIIF
  • Recursos

¿Qué es la naturaleza de las cuentas contables?

16 junio 2019 por Marlon Melara 36 comentarios

Entender el funcionamiento de la naturaleza de las cuentas contables es básico para analizar el efecto de las transacciones económicas en los estados financieros.

No todas las cuentas afectan igual las cifras presentadas en un balance o estado de resultados.

TAMBIÉN TE RECOMIENDO LEER:

  • ¿Qué es una cuenta T
  • Las 9 Reglas del Cargo y del Abono
  • ¿Cómo usar el Principio de Partida Doble?

Contenido del post

  • 1 ¿Qué es la naturaleza de las cuentas contables?
  • 2 ¿Qué es una cuenta contable?
  • 3 Importancia de las cuentas y su naturaleza
  • 4 Cuentas según su naturaleza
    • 4.1 Cuentas de naturaleza deudora
    • 4.2 Cuentas de naturaleza acreedora
  • 5 Clasificación por tipo de cuentas

¿Qué es la naturaleza de las cuentas contables?

La naturaleza de las cuentas en la contabilidad es un convencionalismo, una reglas adoptadas para guiarnos para indicarnos cómo y por qué su saldo.

¿Qué es una cuenta contable?

La cuenta contable, en contabilidad, es un registro que permite anotar en forma clara y ordenada los aumentos y/o disminuciones del activo, pasivo y capital que experimenta la organización (empresa).

Como las cuentas tienen distinta naturaleza, entonces no todas utilizan el mismo lado para registrar los aumentos o disminuciones y por ello es importante estudiar la naturaleza que estas poseen.

Importancia de las cuentas y su naturaleza

Estas son algunas de las razones por lo que son importantes las cuentas y la naturaleza de los saldos de las mismas:

  • Realizar el análisis de la complejidad de una transacción al conocer cómo esta afecta los saldos contables.
  • Identificar problemas de registro contable.
  • Hacer análisis de cifras a nivel general al estudiar los estados financieros.
  • Conocer de forma idónea la estructura de los estados financieros.

Cuentas según su naturaleza

Las cuentas por la naturaleza de su saldo son de dos tipos:

  • Cuentas deudoras y
  • cuentas acreedoras

Cuentas de naturaleza deudora

Estas cuentas por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un débito (debe, cargo).

Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de crédito (haber, abono) en ellas.

CUENTA DE NATURALEZA DEUDORA

Cuentas de naturaleza acreedora

Por su naturaleza aumentan su saldo al registrar un crédito (haber, abono).

Por contra, se reduce su saldo al hacer un registro de débito (haber, abono) en ellas.

CUENTA DE NATURALEZA ACREEDORA

Lo anterior es una regla que debes seguir al pie de la letra para que no te hagas líos al hacer los asientos contables o en la elaboración del balance de comprobación.

Clasificación por tipo de cuentas

Las cuentas de los estados financieros se agrupan en bloques y por ello podemos decir que la naturaleza de las cuentas de balance y resultados son las siguientes:

Cuadro de la Naturaleza de las Cuentas Contables

Estos nos quiere decir, por ejemplo, que la naturaleza del activo es deudora porque siempre aumenta su saldo cuando se registra un débito y disminuye cuando se registra un crédito.

Caso contrario ocurre con las cuentas de pasivo que por ser de naturaleza acreedora su saldo se ve aumentado cuando se registra un crédito y se ve disminuido cuando se registra un débito.

En la siguiente tabla lograrás apreciar el efecto en los saldos de cada grupo de cuenta de acuerdo a su naturaleza:

Naturaleza de las cuentas deudoras y acreedoras

La naturaleza de los ingresos es acreedora y el comportamiento de su saldo es igual al de las cuentas de pasivo y patrimonio.

En cambio la naturaleza de los gastos es deudora como las cuentas de activo.

De esta forma la contabilidad requiere de un proceso lógico y ordenado que debes tener presente cuando hagas tus cuentas T y asientos contables.

El siguiente video de la naturaleza de las cuentas resume la información anterior:

Ahora es tu turno. Comparte esta información con otros amigos y colegas.

Nos leemos.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elias Martinez dice

    18 agosto 2022 a las 09:22

    Porque los activos y gastos son de naturaleza devito?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      18 agosto 2022 a las 15:33

      Hola Elías.
      Las cuentas de activo y gastos son cuentas de débito debido a que son cuentas con saldos al lado izquierdo, por decirlo de una forma sencilla.
      En la contabilidad, se habla más de naturaleza deudora en lugar de naturaleza débito (aunque es lo mismo).
      Un saldo deudor, en la contabilidad, consiste cuando la suma de partidas en el DEBE es mayor que las del HABER. Es decir que se espera en este tipo de cuentas, por su naturaleza, que la suma de los Debes sea mayor a la suma de los Haberes.

      Espero que te haya ayudado algo el comentario. Sino puedes comentar de nuevo.
      Saludos.

      Responder
  2. Evelin dice

    17 julio 2022 a las 17:05

    Muy buena información, me ha sido de gran utilidad. estoy haciendo un proyecto con información de su tema. tendría algún correo donde pueda hacerle unas preguntas. le estaría muy agradecida. gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      20 julio 2022 a las 20:53

      Hola Evelin.
      Gracias por tu comentario y que bueno saber que ha sido de utilidad el artículo.
      Puedes escribirme al correo: [email protected]
      Saludos.

      Responder
      • Evelin dice

        21 julio 2022 a las 09:09

        buenos días, muchas gracias por tomarse su tiempo para responderme. le estuve escribiendo al correo pero me dice que tienen bandeja llena, por la cual no le pueden llegar mensajes.

        Responder
        • Marlon Melara dice

          21 julio 2022 a las 09:49

          Hola Evelin.
          Puedes escribir a la siguiente dirección: [email protected]

          Saludos.

          Responder
  3. Liduan Medina Muñiz dice

    18 mayo 2022 a las 14:17

    Hola, soy estudiante universitario y mi pregunta es, para crear una cuenta nueva, como saber su naturaleza si no tiene operaciones

    Responder
    • Marlon Melara dice

      24 mayo 2022 a las 15:57

      Hola Liduan.
      La naturaleza de la cuenta viene dada si la cuenta es de cualquiera de las siguientes 5 categorías: Activo, Pasivo, Capital, Ingreso o Gasto.
      Dependiendo de qué va a registrar en cualquiera de las 5 categorías anteriores es su naturaleza.
      Por ejemplo, si la cuenta es de Activo, la naturaleza es Deudora.

      Saludos.

      Responder
  4. Kamila dice

    15 septiembre 2021 a las 17:32

    Este tema me gustó,y es muy bueno que hablen muchos de estos temas,aunque lo vemos diariamente…
    Gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      17 septiembre 2021 a las 15:56

      Hola Kamila.
      Muy agradecido también por tu comentario. Eso me anima a seguir compartiendo otros temas
      Saludos.

      Responder
  5. Mario Robles dice

    8 septiembre 2021 a las 22:56

    Hola. Muy interesante.
    Una duda: Como es el manejo de las cuentas que son deudoras y acreedoras a la vez?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      9 septiembre 2021 a las 09:03

      Hola Mario.
      ¿Qué cuentas pueden ser esas? Para poder ayudarte mejor a aclarar la duda.
      Saludos.

      Responder
  6. Silvia Prado dice

    21 julio 2021 a las 16:01

    Se me dificulta un buen entender lo de las cuentas contables….ojala y me puedan apoyar.

    Gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      21 julio 2021 a las 16:11

      Hola Silvia.
      Te recomiendo ver la sección de Contabilidad Básica para que aprendas las bases de la contabilidad.
      Cualquier consulta puntual la puedes dejar en comentarios.
      Saludos.

      Responder
  7. Julio dice

    19 julio 2021 a las 09:45

    Hola, me gusto mucho, interesante y refrescante los conceptos basicos de la contabilidad.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      19 julio 2021 a las 10:51

      Muchas gracia Julio.
      Es un gusto ayudar con estos temas.
      Saludos.

      Responder
  8. Herminia dice

    31 marzo 2021 a las 01:11

    Gracias, muy ilustrativo y clara la explicacion.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      31 marzo 2021 a las 08:55

      Hola Herminia.
      Que bueno que fue de utilidad el artículo.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos.

      Responder
  9. Cinthya dice

    7 diciembre 2020 a las 14:49

    Las cuentas de naturaleza acreedora disminuiría su saldo con un cargo, es decir en el debe o no?

    Responder
    • Marlon Melara dice

      7 diciembre 2020 a las 17:04

      Hola Cinthya.
      Así es. Las cuentas de naturaleza acreedora disminuyen sus saldo al efectuar cargos. Que es lo mismo efectuar registro en el Debe.
      Saludos

      Responder
  10. Josué García dice

    6 diciembre 2020 a las 04:05

    Gracias por la información y gracias por tu esfuerzo para divulgar el conocimiento abrazos fraternos
    Josué

    Responder
    • Marlon Melara dice

      7 diciembre 2020 a las 11:25

      Muchas gracias Josué por tu comentario.
      Saludos.

      Responder
  11. adriana dice

    26 noviembre 2020 a las 05:43

    Hola y en el caso de los prestamos bancarios que naturaleza se le atribuiría? saludos y espero su pronta respuesta, de ante mano gracias

    Responder
    • Marlon Melara dice

      26 noviembre 2020 a las 12:56

      Hola Adriana.
      Los préstamos bancarios son una obligación de pago para la empresa, por tanto es un Pasivo. De esta forma, si dicha cuenta es un pasivo entonces su naturaleza de saldo es Acreedora.

      Recomendación: Lo más indicado es empezar con dominar la clasificación de las cuentas contable en cada rubro de los estados financieros (Activo, Pasivo, Patrimonio o Capital, Ingresos y Gastos). Para ello se puede echar mano de un catálogo o plan de cuentas. Una vez teniendo el dominio de la clasificación lo de la Naturaleza de Saldo viene fácilmente.
      Saludos.

      Responder
  12. HAROLD dice

    31 octubre 2020 a las 21:04

    Muy clara y concisa la explicación.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      5 noviembre 2020 a las 16:45

      Gracias Harold por tu comentario. Saludos.

      Responder
  13. ANA DEIBA NARVÁEZ dice

    27 octubre 2020 a las 02:58

    Excelente información, muy contundente, gracias por compartirla.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      27 octubre 2020 a las 09:52

      Hola Ana.
      Es un gusto compartir con la comunidad.
      Gracias a ti por tu comentario y consultar este blog.
      Saludos.

      Responder
  14. Iker Ramírez dice

    21 octubre 2020 a las 01:21

    La información proporcionada es buena, mis felicitaciones por tomarse el tiempo de compartir esta información con nosotros. Saludos.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      23 octubre 2020 a las 10:43

      Muchas gracias Iker.
      Muy amable de tu parte y es un enorme gusto compartir información con la comunidad.
      Saludos.

      Responder
  15. Dianeth Rondón dice

    20 octubre 2020 a las 14:25

    Gracias por compartir sus conocimientos, me es de mucha utilidad este tema de la naturaleza de las cuentas, muy bien explicado. Éxitos para usted.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      23 octubre 2020 a las 10:38

      Muchas gracias Dianeth por tu comentario.
      Me agrada saber que el tema ha sido de tu satisfacción. Eso me anima a seguir compartiendo información a la comunidad.
      Muchos éxitos también.

      Responder
  16. SAMIRA GALVIS dice

    18 octubre 2020 a las 20:57

    Muy buena información, clara y precisa..
    Gracias pro compartir conocimientos.

    Responder
    • Marlon Melara dice

      19 octubre 2020 a las 12:59

      Gracias Samira por tu comentario. Me agrada saber que te sirva la información proporcionada.
      Saludos.

      Responder
  17. James dice

    5 marzo 2020 a las 01:26

    Muy clara la información y buen video. Los felicito por su esfuerzo de divulgación.
    Saludos

    Responder
    • Marlon Melara dice

      5 marzo 2020 a las 09:46

      Gracias por tu comentario James. Que bueno que te gusto el post. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · ContaEstudio · Visita Página de Facebook