En esta ocasión hablaremos sobre los tipos o clases de auditorías.
Usualmente se tiende a pensar que solo existen la auditoría financiera o la auditoría tributaria, pero dado el amplio espectro en el que se desenvuelve una entidad (financiero, operativo, fiscal, recursos humanos, etc.) existen muchas necesidades de verificación de eventos y documentación.
Modalidades o clases de auditorias
Dado esa necesidad, la auditoría que en un principio se ocupaba sólo del área financiera o de impuestos, ahora se ha dividido en distintos tipo o clases.
Así entonces encontramos los siguientes modalidades de auditorías.
Auditoría externa o de estados financieros
Este tipo de auditoría se encarga de examinar y verificar los estados financieros de una empresa con el objeto de emitir una opinión sobre la fiabilidad de los mismos basándose en normas que rigen a los estados financieros y al mismo ejercicio de la auditoría.
En esta se realiza un análisis y revisión exhaustiva por parte de un auditor, el cual es totalmente ajeno a la actividad de la empresa y por tanto actúa con un carácter de independencia, con el propósito de emitir una opinión imparcial e independiente.
Auditoría interna
Esta auditoría a diferencia de la externa es realizada por personal de la entidad.
Se realiza para garantizar que las operaciones que se llevan a cabo de acuerdo con las políticas generales y de control interno de la empresa.
Se evalúa la eficiencia y la eficacia de las operaciones proponiendo mejoras a los problemas encontrados.
Auditoría operacional o de gestión
Esta modalidad de auditoría es desarrollada por un experto cualificado.
Este profesional tiene como propósito evaluar la efectividad, eficiencia y economía de la operación de un entidad.
Se puede enfocar a un área en particular, proyecto o a toda la organización.
Esta se diferencia a la auditoría interna en que profundiza más en determinar si los controles internos, políticas y procedimientos son suficientes para maximizar las operaciones.
Auditoría de software o computacional
Esta se encarga de evaluar los sistemas de software que posee una entidad realizando controles a fin de establecer la situación actual en comparación a las novedades y legalidad de los programas utilizados.
También se encarga de hacer el análisis de las necesidades de hardware por razones de obsolescencia para hacer recomendaciones respecto a las inversión en tecnología.
Auditoría ambiental
Este tipo de auditoría trata sobre revisiones a las operaciones y procesos de la entidad, para determinar el grado de cumplimiento de la legislación que le puede afectar en el campo ambiental.
El auditor tiene que tener un conocimiento de la legislación que hace al medio ambiente y cuya violación puede tener un efecto significativo sobre los estados contables. Sobre el particular se desarrollan procedimientos sustantivos aplicables al tema ambiental.
La auditoría integral o total informe final del proyecto – Armando Miguel Casal
Auditoría tributaria o fiscal
Auditoría tributaria o fiscal
Se realiza con el objetivo de verificar el cumplimiento sustantivo y material de las leyes tributarias que rigen para la entidad. No solo se enfoca al pago de impuestos, dado que hay muchas obligaciones que también son de carácter administrativo.
Auditoría integral
Es un examen y conceptualización de la eficiencia y economía en el uso de los fondos y bienes de la institución, la medición de la eficiencia y equidad bajo las cuales ha actuado la administración, el cumplimiento de las leyes y normas administrativas y del medio ambiente, así como la razonabilidad de los estados financieros y de la calidad y eficiencia del sistema de control interno de las entidades sujetas a control fiscal.
XXII Congreso Interamericano de Contabilidad – Perú 1997. La auditoría integral: Un modelo de desarrollo para el siglo XXI.
Auditoría gubernamental
Son auditorías que realizan diversas dependencias del gobierno estatal y local, estas investigaciones son similares a la auditoría interna en cuanto el examen se concentre en las propias operaciones de la dependencia.
Diccionario de contadores, Erick Kooler
Diferencias entre los tipos de auditorías
En el siguiente cuadro se presenta los diferentes tipos de auditorías tomado de «La auditoría: conceptos, clases y evolución.»
Comparte esta información y deja tus comentarios.
Profesional y consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad.
Deja una respuesta